Factor Regenerativo

Influencia del ejercicio en diabéticos

 

Factor-Regenerativo-diabetes-ejercicio

 

Actualmente, 1 de cada 11 personas han sido diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2, afectando a 422 millones de diabéticos en todo el mundo y que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría duplicarse en los próximos 20 años.

Además, solo en México, cada año se pierden 400 millones de horas laborales por complicaciones en la diabetes tipo dos, lo que equivale a 184.851 empleos de tiempo completo.

Esta pandemia se debe a la ingesta de azucares en exceso, al sedentarismo, al vicio tabáquico, entre otros factores y las mayores complicaciones pueden ser la ceguera (retinopatía diabética), amputaciones de extremidades, enfermedades vasculares y hasta puede llegar a la muerte por un coma diabético (descompensación); pero podemos prevenir todas estas complicaciones con el ejercicio físico bien prescrito, ya que continuamente nuestros clientes nos preguntan:

¿Es el ejercicio físico y la nutrición, mejores tratamientos que los medicamentos, para los diabéticos? ¿Cuál es el mejor ejercicio físico recomendado para las personas diabéticas? ¿Diabetes y ejercicio es viable? ¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicio físico en piscina, para una persona con diabetes? ¿Qué ejercicios para diabéticos tipo 2 son los más adecuados y recomendados? ¿Se puede eliminar completamente la diabetes con ejercicio físico y cambios de hábitos?

A continuación, pretendemos dejar más claro estos temas, al abordarlos de una forma profesional y simple para todos nuestros lectores.

 

Factor-Regenerativo-ejercicio-y-diabetes_0

 

¿Cuáles son los tratamientos más eficaces para los diabéticos?

Es fundamental, considerar que realizar ejercicio físico contante, mantener una alimentación saludable y dejar algunos vicios (alcohol, tabaco y drogas), generarán grandes cambios y beneficios para los diabéticos; al disminuir el azúcar en la sangre (glicemia), reducir contracturas, mejorar estado de ánimo y si estos cambios se mantienen en el tiempo, podrá eliminar completamente medicamentos y complicaciones de la diabetes.

Pero, todas estas modificaciones, deben estar supervisadas por un profesional de la salud.

Teniendo en cuenta, lo mencionado anteriormente, los ejercicios para diabéticos tipo 2, se convierten en una gran herramienta terapéutica y actualmente junto a una nutrición balanceada, son las opciones preferidas para controlar las complicaciones de la diabetes, ya que los medicamentos utilizados (metformina), causan varias reacciones adversas, tales como, dolores estomacales, nauseas, diarrea, vómito y pérdida de apetito.

 

Factor-Regenerativo-ejericicio-piscina-mujer-01

 

¿Cómo se pueden reducir las complicaciones de la diabetes con ejercicio físico?

Como se mencionó anteriormente, el ejercicio físico tiene muchos beneficios, para los diabéticos, pero debe ser bien prescrito, es decir, no es llegar y realizar cualquier tipo de ejercicio físico para controlar los niveles de glicemia (azúcar en la sangre) y disminuir las complicaciones típicas de las personas que sufren diabetes tipo 2.

Por lo tanto, el profesional de la salud, especialmente kinesiólogo o physical therapist, deberá realizar ciertas evaluaciones a la persona diabética, para determinar grado de la diabetes, comorbilidades (otras patologías), condición física, necesidades específicas y posteriormente definir objetivos en común, para luego generar una planificación de ejercicios, controlando los parámetros de frecuencia, intensidad, tipo, tiempo y densidad de forma individualizada para cada usuario diabético.

Si se toman en cuenta estas recomendaciones, las complicaciones de la diabetes a corto plazo irán disminuyendo, por los cambios y adaptaciones que se generan a nivel genético y molecular, por una adecuada prescripción de ejercicio físico, en la población diabética; entonces podrás realizar diferentes tipos de ejercicio: Correr, andar en bicicleta, elíptica, nadar, hidrogimnasia, ejercicios en piscina, entre otros.

 

Factor-Regenerativo-ejercicico-piscina-mujer-03

 

Si los ejercicios tienen tantos beneficios para los diabéticos ¿Por qué no lo realizan?

Generalmente, las personas no realizan ejercicio físico por tres factores:

1) Sienten dolor post ejercicio físico.

2) El ejercicio físico es monótono y aburrido.

3) No tienen tiempo para realizar ejercicio físico.

A continuación, profundizaremos sobre estos factores; si no se prescribe de buena forma los ejercicios, va a provocar dolor corporal al día siguiente, independientemente si la actividad fue correr, saltar, nadar o andar en bicicleta.

El segundo factor es la rutina, muchos clientes nos indican que levantar pesas o utilizar las maquinas en los gimnasios son poco motivantes, al igual que los deportes cíclicos y monótonos; finalmente estamos en una sociedad muy exigente, con grandes presiones laborales y sociales que han disminuido las horas de recreación, empeorando nuestra salud, por el famoso estrés mental.

Entonces ¿Qué tipo de ejercicio físico se recomienda para disminuir los niveles de azúcar en la sangre y complicaciones para los diabéticos? Nosotros en esta ocasión, nos centraremos en los grandes beneficios que tiene realizar ejercicio físico en piscina.

 

Factor-Regenerativo-ejercicico-piscina-mujeres y homre-01

 

¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicios en el agua para las personas que sufren diabetes tipo 2?

La hidroterapia, terapia acuática y/o ejercicios acuáticos, generan varios beneficios en todos los sistemas del cuerpo humano, pero para exponerlo de una forma ordenada y académica, los dividiremos en 5 grandes grupos:

1) Disminuye dolores corporales e impacto articular.

2) Fortalece musculatura, tendones y posturas.

3) Reduce tejido adiposo, grasa y enfermedades relacionadas.

4) Elimina la ansiedad, estrés mental y físico.

5) Mejora la salud, bienestar y calidad de vida.

Además, en la persona diabética, genera cambios a corto plazo, tales como, reducir la glicemia, al incorporarla en el metabolismo muscular y cardíaco, sin la intermediación de la insulina y receptores específicos que en la diabetes mellitus tipo 2 están alterados.

Y también provoca adaptaciones a largo plazo, cambios genéticos, que favorecen el metabolismo oxidativo, trasportadores de glucosa, sensibilización de receptores específicos y cambios a nivel muscular.

Que si se mantienen en el tiempo, reducirán las dosis de los medicamentos, complicaciones y hasta ¡revertir la diabetes!

 

Factor-Regenerativo-ejercicico-piscina-mujer-02

 

Invitación

En Factor Regenerativo, nos especializamos en brindarte un servicio personalizado para personas con diabetes, adaptado específicamente a tus necesidades. Nuestro equipo de profesionales cuenta con amplia experiencia en este campo y está listo para ayudarte, puedes visitarnos en nuestra consulta en Providencia o te podemos visitar en la comodidad de tu hogar. Diseñaremos una sesión que se ajuste a tus objetivos y plazos. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *